OMS anuncia que la variante ómicron se ha detectado en 57 países hasta ahora

La Organización Mundial de la Salud pronostica un aumento en las hospitalizaciones debido a la nueva variante del coronavirus

1745080
OMS anuncia que la variante ómicron se ha detectado en 57 países hasta ahora

(AA-Servicio en español)     

La nueva variante del coronavirus ómicron se detectó hasta ahora en 57 países, anunció este miércoles 8 de diciembre la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Incluso si la gravedad es igual o potencialmente menor que la de la variante delta, se espera que las hospitalizaciones aumenten si más personas se infectan y que habrá un lapso de tiempo entre un incremento de la incidencia de casos y un incremento de la incidencia de muertes", advirtió la OMS en su informe epidemiológico semanal.

El informe señaló que se necesitan más datos para evaluar si la variante ómicron puede provocar una protección reducida de las vacunas.

"Los estudios de efectividad de las vacunas son vitales para comprender cómo protegen contra infecciones, enfermedades graves y sintomáticas, y la muerte", agregó.

Ómicron es la quinta variante del SARS-CoV-2, luego de las variantes alfa, beta, gamma y delta, y fue designada como variante de preocupación por la OMS.

La OMS indicó que el primer caso conocido y confirmado por laboratorio de ómicron se identificó a partir de una muestra recolectada el 9 de noviembre en Sudáfrica, y que la variante se reportó el 24 de noviembre.

A nivel mundial, la incidencia semanal de casos se estabilizó la semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre, con más de 4 millones de casos nuevos confirmados.

"Las muertes semanales aumentaron un 10% en comparación con la semana anterior, con más de 52.500 nuevas muertes reportadas", agregó la OMS, que señaló que se reportaron más de 5,2 millones de muertes por el coronavirus a nivel mundial hasta ahora.

La región europea de la organización, que cubre 53 países, reportó la mayor incidencia semanal de casos por 100.000 habitantes, con 288 casos nuevos por cada 100.000 habitantes, seguida por la región de las Américas, con 91,4.

Las dos regiones reportaron además la mayor incidencia semanal de muertes, con 3,1 por cada 100.000 habitantes en Europa y 1,3 en las Américas.

Rusia continuó reportando el mayor número de muertes nuevas con 8.523 fallecimientos o 5,8 muertes nuevas por cada 100.000 habitantes. Le siguieron Ucrania, con 3.163 muertes nuevas, y Polonia, con 2.636 muertes. 

En Sudáfrica, la OMS indicó que el número de casos de COVID-19 reportados se duplicó la semana previa al 5 de diciembre a más de 62.000. 

En los países vecinos de Sudáfrica, Eswatini, Zimbabwe, Mozambique, Namibia y Lesotho, hubo incidencias "muy grandes" de COVID-19, según la OMS.



Noticias relacionadas