''Una pandemia no conoce días fiestivos''

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, afirmó que el país podría dejar el brote del coronavirus atrás “en gran medida en junio”, siempre y cuando se sigan adecuadamente las medidas que fueron establecidas

1389691
''Una pandemia no conoce días fiestivos''

El nuevo tipo de coronavirus (Covid-19) ha dejado 46.000 fallecidos y 910.000 casos hasta el momento en todo el mundo. 

Las muertes por coronavirus en Italia ya suman 13.155, tras registrarse 727 más en las últimas 24 horas. El Gobierno italiano prolongó al menos hasta el 13 de abril las medidas de confinamiento y bloque de actividades puestas en marcha el pasado 10 de marzo en todo el país.

Francia anunció 509 nuevas muertes por el Covid-19 y el total asciende a 4.032. De tal manera, dejó atrás a China en la cantidad de decesos. El balance de hospitalizados roza los 52.000. Por otro lado, se reportó que 3,6 millones de personas se quedaron sin trabajo debido a la pandemia del Covid-19. La ministra de Trabajo, Muriel Pénicaud, anunció que un total de 337.000 empresas habían solicitado hasta el martes el desempleo temporal para 3,6 millones de trabajadores en Francia. Agregó que esto representará un gasto potencial de 11.000 millones de euros en subsidios. Los despidos cobrarán el 70 por ciento de su salario como subsidio por desempleo del estado.

España registró un nuevo récord de fallecidos por coronavirus en un sólo día: 950 víctimas del coronavirus en apenas 24 horas. En total se han contabilizado 10.003 muertos.

La canciller alemana, Angela Merkel, anunció la prórroga hasta el 19 de abril de medidas de distanciamiento social vigentes desde el 22 de marzo en el país para frenar la propagación del coronavirus. Merkel recordó que se festejará la Semana Santa la próxima semana y expresó que ''una pandemia no conoce días fiestivos''. Merkel pidió a los ciudadanos que renuncien en general a los viejes privados y visitas a allegados con motivo de la Pascua. Alemania registró 77.981 casos y 931 muertes a causa del Covid-19.

Son ya 2.921 muertos en el Reino Unido.

El país belga roza registró en las últimas 24 horas 384 nuevos contagios y 183 fallecidos. Desde que empezó la crisis sanitaria, el país belga ha sufrido 15.348 contagiados y 1.011 defunciones por el Covid-19.

El coronavirus dejó 28 muertos y 1.060 infectados en Serbia.

Mientras que el balance de fallecidos subió a 50 y el de casos a 1.415 en Grecia, un grupo de médicos europeos llamó la atención sobre las condiciones negativas de vida en los campamentos de refugiados en las islas y pidió la evacuación para evitar un desastre humanitario debido a la epidemia. Un campamento de refugiados, que se encuentra en las proximidades de Atenas, se puso en cuarentena despues que 21 personas dieron positivo al coronavirus.El Ministerio de Migración y Asilo decidió mantener el campamento bajo aislamiento sanitario a lo largo de dos semanas a partir de hoy. El crucero El Venizelos se puso en cuarentena en el Puerto de Pire después que sus pasajeros y tripulación dieron positivo al test del Covid-19.

Eslovenia reportó 16 muertos y 897 infectados.

En Bosnia Herzegovina, el número de decesos se situó en 15 y el de casos en 512, en tanto que tres médicos del Centro Clínico Universitario de Sarajevo (KCUS) dieron positivo en examen de coronavirus.

Bulgaria confirmó 19 muertos y 449 casos.

Montenegro registró dos muertos y 140 infectados. El Gobierno de Montenegro extendió las medidas vigentes hasta el 15 de abril.

El número de muertos y casos de algunos otros países balcánicos: Rumanía: 94/ 2 mil 738, Kosovo: 1/125, Macedonia del Norte: 10/354 y Albania: 16/277, Croacia: 6/963, Australia: 23/5 mil 105, Austria: 158/10 mil 859, Países Bajos: mil 339/14 mil 697, Chequia: 40/3 mil 604, Polonia: 45/2 mil 633, Suiza: 505/18 mil 117/505, Dinamarca: 104/3 mil 355, Finlandia: 17 / mil 518, Estonia: 11/858, Hungría: 21/585, Eslovaquia: 1/426.

Australia informó que el número de casos de infección de COVID-19 aumentó a 5.105 y el número de muertos a 23.

En EEUU, la cantidad de decesos totalizan más de 5 mil y el total de casos positivos registrados superó los 216.000. Mientras que la mitad de las muertes se registró en Nueva York, el número de casos superó los 12.000. Los estados como Nueva York y Nueva Jersey siguen siendo epicentros del coronavirus. Un bebé de seis meses fue entre las víctimas mortales en el estado de Connecticut.

El presidente Donald Trump declaró que evalúan el cese de vuelos dómesticos con rumbo a las regiones donde se observa intensamente la pandemia.  Trump dijo que el número de casos en EEUU batió récord en las últimas 24 horas y agregó: "Pueden comprender qué tan grave es este virus mirando los números en el último día".

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dijo que el país podría dejar el brote del coronavirus (COVID-19) atrás "en gran medida en junio" si se siguen adecuadamente las medidas que fueron establecidas.

La Agencia Federal para las Emergencias (FEMA, según sus siglas en inglés) ha solicitado al Departamento de Defensa de Estados Unidos "tan pronto como sea posible", 100.000 bolsas para recoger cadáveres.

La Guardia Costera ordenó a todos los cruceros en las aguas terrestres de EEUU que se preparen para tratar a los pasajeros y la tripulación enfermos con Covid-19 a bordo.

 



Noticias relacionadas