Turquía y Azerbaiyán suscriben la "Declaración de Shusha"

En la rueda de prensa conjunta con su par azerbaiyano, Erdogan dijo que la "Declaración de Shusha" concretó la hoja de ruta de las relaciones entre los dos países para el nuevo período

1658603
Turquía y Azerbaiyán suscriben la "Declaración de Shusha"

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y su homólogo de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, pusieron la firma a la "Declaración de Shusha" entre los dos países.

El mandatario turco fue acogido por Aliyev con una ceremonia oficial en Shusha, la ciudad simbólica de Alto Karabajque fue liberada de la ocupación armenia después de 28 años.

Después de la ceremonia de bienvenida en la Gobernación de Shusha, Aliyev y Erdogan pasaron a la reunión a puertas cerradas. Al cabo de la reunión, Erdogan y Aliyev firmaron la "Declaración de Shusha" entre los dos países.

En la rueda de prensa conjunta, Erdogan dijo que con la "Declaración de Shusha" se concretó la hoja de ruta de las relaciones entre los dos países para el nuevo período.

Erdogan explicó que Alto Karabaj pasó a manos de sus dueños liberándose de la ocupación armenia tras una guerra de 44 días y felicitó una vez más la victoria del pueblo azerbaiyano en Karabaj.

Erdogan declaró que Turquía continuará ofreciendo todo tipo de contribución a Azerbaiyán en las actividades de reconstrucción, así como en la lucha por la independencia.

Destacó que Karabaj recuperará su antigua gloria e identidad y dijo que por una parte compensarán las destrucciones y por otra parte tomarán medidas necesarias para que las tierras de Karabaj y Azerbaiyán no vuelvan a experimentar tal desastre.

Erdogan invitó a todos a aceptar la victoria de Azerbaiyán y continuó:

"Esperamos que Armenia aproveche la oportunidad de tomar la mano de la buena voluntad y la solidaridad que se le brinda. Con la plataforma sexteta (Rusia, Turquía, Azerbaiyán, Armenia, Georgia e Irán), queremos que la región sea pacífica. Nosotros, junto con mi hermano (Aliyev), estamos dispuestos a hacer todo tipo de sacrificios".

Erdogan señaló que la reunión de Cooperación Estratégica de Alto Nivel se celebrará en los próximos meses en Turquía y manifestó que el viaje con la tarjeta de identidad que comenzaron el 1 de abril facilitará las relaciones mutuas y acercará a los dos países.

Erdogan también declaró que, como Turquía, planean inaugurar un consulado general en la antigua ciudad de Shusha lo antes posible.

El mandatario de Azerbaiyán, por su parte, dijo que la Declaración de Shusha es una garantía de cooperación futura entre los dos países. Aliyev recordó que el presidente Erdogan ha declarado un apoyo claro y abierto a Azerbaiyán desde el comienzo de la Batalla de Karabaj y expresó: "Vimos la solidaridad del pueblo turco en la guerra. Nunca olvidaremos el apoyo de Turquía".

Aliyev precisó que el "Acuerdo de Alianza" firmado entre Turquía y Azerbaiyán se refiere al Acuerdo de Kars firmado hace 100 años.

Los artículos de la Declaración de Shusha son los siguientes:

"Las partes declaran examinando todos los aspectos de las perspectivas de una mayor expansión y profundización de las relaciones Turquía-Azerbaiyán.

Azerbaiyán valora mucho el apoyo de Turquía para poner fin a la agresión armenia durante 30 años y para la liberación de los territorios ocupados.

Las partes subrayan que la contribución de Turquía a las actividades del Centro Conjunto Turquía-Rusia en los territorios liberados juega un papel importante.

Las partes muestran esfuerzos conjuntos para resolver los problemas de seguridad y estabilidad regionales y mundiales.

Las partes se brindarán la asistencia necesaria entre sí en caso de amenaza o ataque de un tercer estado a la independencia o integridad territorial de cualquiera de las partes".

En la declaración se señaló que la apertura del corredor Zangezur que conecta Turquía y Azerbaiyán y el ferrocarril Nakhchivan-Kars contribuirán al reforzamiento de las relaciones bilaterales.

 

 



Noticias relacionadas