Secretario general de la ONU llama a Azerbaiyán y Armenia a reducir tensiones

La Presidencia de Azerbaiyán informó que, en medio de "las provocaciones armenias", el presidente Ilham Aliyev celebró una reunión operativa con los comandantes de las fuerzas armadas de su país

1879762
Secretario general de la ONU llama a Azerbaiyán y Armenia a reducir tensiones

NACIONES UNIDAS

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió este martes 13 de septiembre a Azerbaiyán y Armenia que reduzcan las tensiones en medio de los recientes combates que han causado bajas de ambos lados.

"El secretario general está profundamente preocupado por los informes de nuevos combates a lo largo de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán", aseguró su portavoz, Stephane Dujarric.

Guterres instó a ambas partes a tomar medidas inmediatas para reducir las tensiones, ejercer la máxima moderación y resolver cualquier problema pendiente a través del diálogo y dentro de los formatos existentes, dijo Dujarric.

El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán ha acusado a Armenia de "provocaciones a gran escala" en los últimos días, al decir que saboteadores armenios colocaron minas y que las fuerzas de ese país han disparado "intensivamente" contra las posiciones azerbaiyanas. Agregó que ha habido bajas de ambos lados, incluidos 50 soldados azerbaiyanos.

En este contexto, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, celebró este martes una reunión operativa con los comandantes de las fuerzas armadas de su país.

La reunión cubrió "las provocaciones cometidas por Ereván en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán", informó la Presidencia de Azerbaiyán en un comunicado.

"Se aseguró que se impidieron las provocaciones perpetradas por las fuerzas armadas armenias en la frontera de los dos Estados y se cumplieron todos los deberes y tareas pertinentes", agregó.

La reunión subrayó que la responsabilidad por la tensión actual "recae directamente en el liderazgo político de Armenia", según la declaración.

Las relaciones entre las exrepúblicas soviéticas de Armenia y Azerbaiyán han sido tensas desde 1991, cuando el Ejército armenio ocupó Nagorno-Karabaj, también conocido como Alto Karabaj, un territorio reconocido internacionalmente como azerbaiyano.

En 2020, Azerbaiyán liberó varias ciudades y más de 300 asentamientos y pueblos que estaban ocupados por Armenia, y la lucha terminó con un acuerdo negociado por Rusia.

 

AA



Noticias relacionadas