Expertos consideran probable una escalada de tensiones entre China e India por la frontera

Pese a que los analistas y militares indios no ven probable una guerra entre ambas potencias asiáticas, sí consideran que puede haber un aumento en las disputas fronterizas en la estratégica región de Ladakh

1484326
Expertos consideran probable una escalada de tensiones entre China e India por la frontera

AA - Con la escalada de tensiones entre India y China luego de que ambos Estados se acusaron de violar un "consenso" sobre la disputada región fronteriza de Ladakh, expertos políticos y militares ven muy probable que la situación empeore.

“Creo que (el enfrentamiento) se ha vuelto más complicado. Ya habían tensiones en LCA (Línea de Control Actual) debido a los diferentes enfrentamientos fronterizos y, pese a ello, las cosas se habían calmado, las conversaciones se estaban llevando a cabo en varios niveles", señaló el ex teniente general del Ejército indio, Deependra Singh Hooda, en declaraciones a la Agencia Anadolu.

“Ahora, de repente, tienes otro nuevo intento, algún tipo de incursión (del Ejército Popular de Liberación de China) en un área completamente nueva. Entonces, las cosas se van a poner tensas", enfatizó el militar.

India aseguró el lunes que sus tropas frustraron los "movimientos militares provocadores" del Ejército Popular de Liberación chino, en las zonas fronterizas de la región himalaya de Ladakh, donde los dos Estados han mantenido enfrentamientos desde mayo. Posteriormente, el Ejército de China también acusó a la parte india de cometer violaciones en la frontera.

"Si las conversaciones diplomáticas y el compromiso entre militares no funciona, y China continúa usando sus fuerzas militares como lo ha hecho ahora, bueno, creo que todo está sobre la mesa ahora", según Hooda.

La tensión había aumentado entre India y China desde un enfrentamiento en mayo en la región de Ladakh, en el territorio disputado de Jammu y Cachemira. Al menos 20 soldados indios murieron en el enfrentamiento militar por una disputa fronteriza que ha persistido durante más de siete décadas. Desde entonces se ha llevado a cabo una serie de reuniones entre los dos países, pero sin éxito.

Por su parte, el profesor de relaciones internacionales en la Universidad de Shanghái, Rajiv Ranjan, le reiteró a la Agencia Anadolu que los enfrentamientos en Ladakh dañaron aún más la relación entre ambas potencias nucleares.

"La situación seguirá siendo tensa e India podría tomar represalias. Al menos Nueva Delhi lo está reflexionando seriamente", opinó.

¿La guerra es inminente?

El jefe de Estado Mayor de la Defensa de la India, el general Bipin Rawat, afirmó la semana pasada que el país tiene "opciones militares" para tratar con China si las conversaciones entre los dos países fracasan.

“No veo que ocurra una guerra, pero las tensiones aumentarán porque cuando se están llevando a cabo conversaciones y de repente intentas hacer algo en un área nueva, es una provocación enorme. Estoy diciendo que ambos países no irán a la guerra. Pero, con todas estas cosas, quién sabe qué pasará en el futuro”, explicó el excomandante del Ejército Hooda.

Ranjan, por su parte, destacó la madurez de los líderes de ambas naciones para calcular el costo y el beneficio de una posible guerra, pero destacó la importancia del tema fronterizo sin resolver.

"Creo que ambas partes intentarán evitar una confrontación a gran escala, pero como India y China están creciendo y son vecinos con fronteras sin resolver, hay más fricciones en el camino", resaltó.

Ambos analistas concuerdan en la solución diplomática para resolver la crisis.

“Creo que encontrarán un arreglo diplomático. Los chinos ya se han retirado en Galwan. La solución al enfrentamiento es que ambos desarrollen una Línea de Control Actual reconocida”, explicó a la Agencia Anadolu el experto en relaciones internacionales e integrante del grupo de expertos Observer Research Foundation, Manoj Joshi.

Luego de los enfrentamientos, se extendió un llamado en la sociedad india a boicotear los productos chinos, tendencia catalogada por los analistas como el inicio de un sentimiento antichina entre la gente de India.

"En el trasfondo sobre la muerte de los 20 soldados indios muertos, hay un sentimiento popular reprimido en India contra China. Las encuestas de opinión pública lo han indicado. Algunas organizaciones han pedido un boicot de los productos chinos”, le indicó a la Agencia Anadolu el experto en asuntos sobre China de la Universidad Jawaharlal Nehru en Nueva Delhi, Srikanth Kondapalli, quien aseguró que el movimiento está tomando fuerza.

"Violación de la soberanía territorial de China"

En reacción a las nuevas tensiones, China instó el martes a India a "detener inmediatamente cualquier acción que conduzca a la escalada y complicación de la situación" en la región fronteriza de Ladakh.

"La medida de la India ha violado gravemente la soberanía territorial de China, afectando gravemente los acuerdos, protocolos e importantes consensos alcanzados entre los dos países. Ha dañado gravemente la paz y la tranquilidad a lo largo de las áreas fronterizas entre China e India", enfatizó Ji Rong, representante de la Embajada de China en India.

Ji Rong señaló que las tropas indias violaron el lunes un consenso alcanzado entre China e India y "llevaron a cabo flagrantes provocaciones, que nuevamente provocaron tensión en las áreas fronterizas".

El Ejército Popular de Liberación de China también acusó a la parte india de cometer violaciones.

"Las tropas chinas están tomando las medidas necesarias en respuesta a las provocaciones de las tropas indias y seguirán de cerca la situación y salvaguardarán efectivamente la soberanía nacional, la paz y la estabilidad en la zona fronteriza", informó el Comando Occidental del Ejército chino, según el diario Global Times.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota. 



Noticias relacionadas