ONU, Türkiye, Rusia y Ucrania se reunirán la próxima semana para reactivar acuerdo de granos

"Estoy decidido a hacer todo lo posible para restablecer la Iniciativa de Granos del Mar Negro", destacó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

2037214
ONU, Türkiye, Rusia y Ucrania se reunirán la próxima semana para reactivar acuerdo de granos

(AA)

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo este miércoles 13 de septiembre que se reunirá con los líderes de Türkiye, Ucrania y Rusia la próxima semana en el encuentro anual de la organización internacional en un esfuerzo por revivir el acuerdo de granos del Mar Negro.

"Estoy decidido a hacer todo lo posible para restablecer la Iniciativa de Granos del Mar Negro", indicó Guterres a los periodistas.

El secretario general no dijo exactamente cuándo se reuniría con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, y el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

El Secretario General de la ONU declaró que mostrará todos los intentos posibles para fundar otra vez las exportaciones de alimentos y fertilizantes rusos y de cereales ucranianos sin violar las sanciones contra Rusia.

El acuerdo fue firmado en Estambul en julio de 2022 por Rusia, Ucrania, Türkiye y la ONU, lo que permitió el establecimiento de un corredor seguro a través del Mar Negro para las exportaciones desde tres puertos ucranianos tras el comienzo de la guerra en febrero de ese año.

Esto ayudó a frenar el aumento de precios y aliviar la crisis alimentaria global al restaurar el flujo de trigo, aceite de girasol, fertilizantes y otros productos desde Ucrania, uno de los mayores exportadores de granos del mundo.
Zelenski asistirá personalmente por primera vez a la reunión de líderes mundiales.

Relacionado con las conversaciones de paz en Ucrania, Guterres subrayó que agradecería la oportunidad de desempeñar un papel de mediador y dijo:

"Pero creo que todavía estamos muy lejos de ese punto".

Guterres hizo hincapié en que no apoyan "ninguna paz" en Ucrania, sino una paz justa y acorde con la Carta de la ONU y el derecho internacional.



Noticias relacionadas