El papa Francisco pide que no se use el trigo ucraniano “como arma de guerra”

El máximo líder católico advierte que, debido al bloqueo a las exportaciones en Ucrania, millones de vidas están en riesgo, "especialmente en los países más pobres’

1836451
El papa Francisco pide que no se use el trigo ucraniano “como arma de guerra”

AA - El papa Francisco pidió este miércoles 1 de junio el desbloqueo urgente de los puertos ucranianos para permitir la reanudación de las exportaciones de trigo y evitar una crisis humanitaria mundial.

Durante su audiencia semanal de los miércoles en la Plaza de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, el líder de los 1.300 millones de católicos en el mundo expresó: “gran preocupación” por “el bloqueo a las exportaciones de granos de Ucrania, de las que depende la vida de millones de personas, especialmente en los países más pobres”.

“Ruego encarecidamente que se haga todo lo posible para resolver este asunto y garantizar el derecho universal de poder nutrirse. Por favor, que el grano, alimento base, no se use como arma de guerra”, insistió Francisco.

Ucrania es uno de los principales productores de granos del mundo, pero su capacidad de producción y exportación se ha visto seriamente comprometida desde el 24 de febrero, cuando Rusia lanzó una guerra contra el país vecino.

La ONU, Turquía, la UE y otras partes llevan a cabo esfuerzos para negociar un acuerdo entre Kiev y Moscú para permitir que el grano se exporte nuevamente a través del Mar Negro, pero hasta ahora estos no han hecho un gran avance.

Según estimaciones de la ONU, al menos 4.113 civiles han muerto y 4.916 han resultado heridos en Ucrania desde que comenzó la guerra el 24 de febrero, y se cree que la cifra real es mucho mayor.

Más de 6,8 millones de ucranianos han huido a otros países, mientras que más de 7,7 millones se han convertido en desplazados internos, según la agencia de refugiados de la ONU.

AA



Noticias relacionadas