España perdió cerca de 1,1 millones de empleos en el marco de la pandemia

En el segundo trimestre del 2020, el 16,20% de los ocupados (3.015.200) trabajó desde su hogar más de la mitad de los días, frente al 4,81% observado en el 2019

1463441
España perdió cerca de 1,1 millones de empleos en el marco de la pandemia

AA - La Encuesta de Población Activa (EPA) en España señaló que en el segundo trimestre del 2020 el país perdió 1.074.000 millones de empleos en el marco de la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Dicha cifra no incluyó a los más de 3,4 millones de afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) desde abril pasado. 

La Encuesta de Población Activa añadió que “la suspensión o reducción de jornada de los trabajadores afectados por ERTE, junto con otros tipos de ausencias al trabajo (…), sí ha tenido reflejo en las horas efectivas de trabajo realizadas, que han disminuido un 22,59% respecto al primer trimestre. Con ello, el número de ocupados que efectivamente han trabajado en el segundo trimestre se reduce a 13.901.000 (el 35,14% de la población de 16 y más años)”. 

El sondeo añadió que en el segundo trimestre del año que corre, el 16,20% de los ocupados (3.015.200) trabajó desde su hogar más de la mitad de los días, frente al 4,81% observado en 2019. 

"Estos datos ponen de manifiesto que las medidas adoptadas para hacer frente a la pandemia permitieron amortiguar el impacto de la crisis económica", dijo la secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva. 

Los datos de la EPA hablan de una caída histórica en la tasa de desempleo, con peores resultados que los expuestos durante la crisis econónica y financiera mundial de 2008, cuando la Encuesta de Población Activa registró una caída del empleo de casi 500 mil personas en el cuarto trimestre de ese año.



Noticias relacionadas