Los Premios de Fotografía de İstanbul son una “competición global” que continúa creciendo cada año

El fotoperiodista deportivo jefe de Getty Images y miembro del jurado de los Premios de Fotografía de İstanbul, asegura que los premios “crecen en estatus y reconocimiento” gracias a la cantidad de personas que envían sus trabajos y su calidad

2014671
Los Premios de Fotografía de İstanbul son una “competición global” que continúa creciendo cada año

ANKARA

AA- Cameron Spencer, fotoperiodista deportivo jefe de Getty Images y uno de los miembros del jurado de los Premios de Fotografía de İstanbul, afirma que los premios son una “competición global” que continúa creciendo cada año.

En declaraciones a la Agencia Anadolu (AA), Spencer asegura que los premios “crecen en estatus y reconocimiento” gracias a la cantidad de “personas que envían sus trabajos y la calidad de la fotografía que se envía”.

Spencer recalca que “muchos fotoperiodistas y fotógrafos deportivos muy talentosos de todo el mundo valoran la competición y respetan a su jurado”, y señala que la competición es única debido a la diversidad de las habilidades de los miembros del jurado y sus años de experiencia.

Según Spencer, “el hecho de que todos tengamos diferentes puntos de vista y podamos tener conversaciones al respecto y llegar a una decisión con la que todos estemos contentos” también hace que la competición sea excepcional.

Spencer recuerda que el próximo año marcará la primera década de los Premios de Fotografía de İstanbul, organizados por la AA, hito que calificó de “emocionante” y que dice que “será genial ver”.

Sobre los miembros del jurado, Spencer indica que “todos respetamos los puntos de vista de los demás y respetamos la experiencia de los demás”.

En este sentido, Spencer enfatiza que deporte es su “especialidad”, pero recalca que “todos valoramos la buena fotografía, y yo tengo pasión por todo tipo de fotoperiodismo, al igual que el resto del jurado”.

Spencer explica que decidir sobre los ganadores puede llevar tiempo, pero subraya que siempre están contentos con el resultado. “Cuando llegamos allí, estamos en la misma página, lo cual es realmente importante”.

Foto del Año

Spencer describe la fotografía ganadora del premio a la Foto del Año 2023, tomada por Serguéi Kozlov, como “atemporal y poderosa” debido los elementos de la nieve, el invierno, el frío, el soldado muerto y “la forma en la que está compuesta”.

Asimismo, Spencer indica que la fotografía capta la tragedia de la guerra entre los dos países vecinos.

“Creo que el compromiso de muchos de los mejores fotoperiodistas del mundo para cubrir esa guerra y realmente contar esa historia al resto del mundo, creo que abrió los ojos de la gente sobre lo importante y lo sin sentido que es”, agrega Spencer.

Nuevas categorías en los Premios de Fotografía de İstanbul

Spencer recibe con satisfacción la introducción de la categoría Naturaleza y Medioambiente, ya que los temas relacionados con la crisis ambiental se han cubierto más ampliamente.

Respecto a la nueva categoría de Vida Diaria, Spencer señala que “también es bueno ver pequeños fragmentos de humanidad en todo el mundo que a menudo son una historia para sentirse bien, o simplemente son algo que nunca habrías sabido a menos que ese fotógrafo lo hubiera compartido”.

Según Spencer, la categoría “proporciona una voz o una plataforma para alguien o un grupo de personas que podrían no tener eso”.

En cuanto a la categoría Retrato, Spencer explica que, como jurado, querían “premiar un gran retrato, pero también un retrato que tuviera significado y una historia que creemos que vale la pena compartir y recompensar en términos del tiempo y el esfuerzo que se ha invertido por el fotógrafo para capturar esa historia”.

Spencer pone como ejemplo la fotografía ganadora de la categoría que muestra a atletas afganas a quienes se les había prohibió jugar y competir, y describe la galería como “realmente poderosa” y “creativa”.

“Todos estuvieron de acuerdo en que esa era una historia muy, muy importante para compartir, y la forma creativa en que el fotógrafo lo hizo fue muy impresionante”, asegura Spencer.

Deportes

Spencer explica que la fotografía de deportes tiene sus propios desafíos, ya que “la mayor parte del tiempo” se está en el lugar “para documentar momentos fugaces que solo ocurren una vez”, y para ello se “necesita estar en el lugar correcto en el momento correcto, conocer su tema, el deporte, las reglas, saber qué van a hacer ciertos jugadores o simplemente estar preparado”.

Según Spencer, para logra esto se necesitan “años de experiencia” y califica de “hermosas e impactantes” las imágenes ganadoras de la categoría Deportes Individuales.

Asimismo, describe como “fotografía de acción puramente brillante” la imagen ganadora del tercer lugar, que muestra a ciclistas estrellándose contra una barrera con espectadores detrás.

“La imagen de Oliver Scarff del buzo sincronizado, básicamente ahogándose y siendo rescatado por un entrenador, fue capturada con una cámara robótica bajo el agua”, relata Spencer y añade que “cuando instalaron esa cámara ese día, nunca esperaban que pasara eso, y es una toma poderosa y conmovedora, y realmente captura el espíritu del deporte”.

En la categoría Deportes individuales, el primer premio lo ganó el fotoperiodista David Ramos por una fotografía suya del astro argentino Lionel Messi celebrando el triunfo de la selección argentina en la Copa del Mundo 2022 sobre los hombros de un compañero de equipo.

La forma en que se captura con una lente poco profunda, de cerca con poca profundidad de campo, se siente como si fueras parte de la escena, estás allí animando a Messi mientras desfila con el trofeo.

“La forma en que se captura con una lente poco profunda, de cerca con poca profundidad de campo, se siente como si fueras parte de la escena, estás allí animando a Messi mientras desfila con el trofeo”, explica Spencer.

Los ganadores de los premios pueden ser consultados a través del siguiente enlace: https://istanbulphotoawards.com/winner/index

*Traducido por Daniel Gallego.



Noticias relacionadas