El geoparque en Turquía que lleva a sus visitantes al pasado

En el geoparque Kula-Salihli se encuentran la antigua ciudad de Sardis, los volcanes de Kula, las chimeneas de hadas de Kula, los sitios de aguas termales de Kursunlu y los cañones de Bintepeler y Adala

1499186
El geoparque en Turquía que lleva a sus visitantes al pasado

AA- El geoparque Kula-Salihli, ubicado en la provincia de Manisa, al oeste de Turquía, continúa recibiendo visitantes durante la pandemia de COVID-19.

En este geoparque se encuentran la antigua ciudad de Sardis, los volcanes de Kula, las chimeneas de hadas de Kula, los sitios de aguas termales de Kursunlu y los cañones de Bintepeler y Adala.

El antiguo historiador Estrabón nombró este lugar en su libro "Geographika" como "Katakekaumene", que significa "el país quemado".

Cerca de 200 mil personas visitaron este lugar en 2019, pero en los primeros ocho meses del año 2020, solo 40.000 visitantes llegaron al geoparque debido a los efectos de la pandemia de coronavirus.

Kula-Salihli, el único geoparque de Turquía, es similar a un laboratorio de la naturaleza al aire libre con mares de basalto, montañas volcánicas, cascadas, chimeneas de hadas y el cañón de Adala.

Este sitio de 2.320 km2 es reconocido por la UNESCO y alberga vestigios del Reino de Lydia y la antigua ciudad de Sardes, que contiene una de las siete iglesias mencionadas en la Biblia y se considera el comienzo del famoso Camino Real del período antiguo.

Los visitantes quedan asombrados por la espléndida estructura del Gimnasio y el Templo de Artemisa de la ciudad antigua.

Ali Karatas, encargado de turismo del geoparque Kula-Salihli, dijo que el sitio es inspeccionado regularmente por la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO.

Además, lamentó la caída en el número de visitantes debido a la pandemia y señaló que el parque albergará el tercer Simposio Internacional de Geomorfología, que contribuirá, según él, a la promoción de la región.

(Agencia Anadolu)



Noticias relacionadas